
Marchamos a Mozambique a ofrecer nuestros servicios y conocimientos acumulados en 30 años de estudios y 20 de trabajo. Pueden ver un poco de lo que hicimos (todavía vamos a estar agregando cosas por un tiempo) en mi blog y en el de Fadi.

Con esa idea marchamos a aportar nuestros dos granitos de arena a uno de los países más sufridos en este momento. Siglos de colonialismo, dos décadas de guerras en los últimos 40 años (primero de independencia y después una guerra civil), desastres naturales y muchos otros obstáculos han dejado a Mozambique un poco baqueteado. En los últimos años viene despegando, al menos en términos económicos y en los números, debido a inversiones de todos lados y mucha plata para "desarrollo". Eso, por supuesto, genera toda otra serie de problemas. Siguiendo el lema de nuestro blog de "ver qué pasa" cuando uno intenta hacer lo que cree que está bien, terminamos descubriendo de primera mano cuáles son esos problemas. Pero eso quedará para otra entrada...
En las próximas entradas retomaremos los temas que veníamos trabajando: alternativas en la construcción, la alimentación, el transporte y otras cosas interesantes que nos vayamos encontrando en el camino.
No comments:
Post a Comment